PREPARACIÓN DE QUINUA La Quinua cruda tiene una sustancia natural que se llama Saponina. El secreto en la preparación de la Quinua está en lavar muy bien los granos antes de iniciar el proceso de cocción. Se requiere solamente enjuagarla durante dos minuto bajo el chorro de agua fría, tiempo durante el cual se observa la producción de una "espuma blanca", que en realidad es la saponina. No se debe dejar en remojo, pues la saponina se depositaría en su superficie. Después de tener la Quinua lavada, se "tuesta" en una sartén con un poco de aceite de ajonjolí, hasta que se evapore toda el agua y se reciba el olor a nuez que desprende en este proceso. se debe cocinar dos partes de agua por una parte de grano. Se lleva al fuego alto hasta que hierva, y luego se reduce la temperatura a medio durante unos 15 minutos, o hasta que el grano se convierte en transparente. Se logra el punto de cocción cuando el grano esté al dente, de la misma manera que con la pasta. El tiempo perfecto de cocción se alcanza cuando cada grano de Quinua ha doblado su volumen y libera su germen blanco. | ENSALADA DE QUINUA Ya teniendo la Quinua cocinada, las posibilidades de utilizarla en las recetas cotidianas de la casa son infinitas. Por ejemplo, una ensalada de Quinua, con tomate y pepino cohombro. Se pela el pepino cohombro (se le pueden dejar algunas vetas) y se corta en cuadritos evitando las pepas. Igualmente con el tomate milano. Algunos prefieren pelar el tomate, pero si es tomate orgánico la cáscara está limpia y además, es muy rica en nutrientes, así que se puede dejar. Para quienes disfrutan el sabor a cilantro, pueden picarlo muy finamente. Y quienes prefieren el sabor al perejil o el cebollín, se hace igualmente. Pero se recomienda que se utilice una sola de estas hierbas para no confundir muchos sabores en un mismo plato. ![]() En la ensaladera se mezclan los cuadritos de tomate y pepino, y la cantidad que se quiera de la Quinua previamente cocinada. Se le agrega el cilantro (o perejil, o cebollín), se condimenta con el jugo de un limón y un chorrito de aceite de ajonjolí, y sal. También pueden ponerle cebolla cabezona blanca o roja finamente picada, unas dos cucharaditas. Y se sirve! | CAZUELA DE QUINUA Y POLLO La base de la cazuela de Quinua y pollo es una crema de ahuyama con zanahoria. La puede conseguir en su presentación pasteurizada en Ecohuertas, o puede la preparar usted mismo como se prepara cualquier crema de verduras, cocinándolas solamente con sal antes de licuar. El pollo se prepara en un poco de agua que lo alcance a cubrir, cebolla (cualquiera) picada y sal, y cuando ya está cocinado, se puede cortar en cuadritos o desmechar. Reserve el caldo para otra receta, ¡muchos nutrientes se quedan nadando en él! La Quinua ya lista (y a veces hasta guardada en un recipiente hermético en la nevera), de tal forma que se sirve la sopa en el plato, se le agrega el pollo en cuadritos, cuatro o cinco cucharadas de quinua y cilantro (o perejil, o cebollín) picado. Sal al gusto y a comer! |